Identificar la
problemática de la Salud de la mujer en su etapa reproductiva (Pre-natal, Intra natal y Post natal); en los ámbitos preventivo
promocional y recuperativo a nivel individual, familiar y/o
comunitario en los diversos escenarios en los cuales se desenvuelven.
Aplicar los procesos
y herramientas de la administración en el trabajo de obstetricia
dentro del Sector Público (Hospital, Centro de Salud), Privado (Clínica,
Consultorio y Comunitario (con la Comunidad Organizada).
Gerenciar y/o
participar en Proyecto de Salud tendientes a mejorar los indicadores
de Salud Materno Perinatal.
Desarrollar
Programas de Salud Reproductiva.
Desarrollar
investigaciones propias de la profesión para generar nuevos
conocimientos y Tecnologías de Salud que permitan el mejoramiento de
las condiciones de vida de la mujer peruana.
Brindar atención
integral e integrada y eficiente en el ámbito de su competencia,
aplicando juicio critico en la toma de las decisiones considerando los
grupos poblacional mas vulnerables o de mayor riesgo.
Prestar
Asesoramiento y Consultoría en el campo de su competencia con actitud
crítica e innovadora en la solución de la problemática identificada.
Participar en la
formación de Recursos Humanos y así como en los Cursos de Capacitación
del Potencial Humano de Salud.
Cultivar su
desarrollo Personal Profesional de manera integral con sólida Base
Bioética, Humanista, Científica y Tecnológica ejerciendo Liderazgo
transformador comprometido con el desarrollo del País.
Hospitales y Centros
Asistenciales del Ministerio de Salud y ESALUD, Clínicas Particulares,
Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales, Docencia en Universidades;
realización de investigaciones y Asesorías en el Campo Obstétrico.